Vira Baranovska-Andrigo
Bailarina de tango, artista y docente
Hola! Mi nombre es Vira. Vivo en Buenos Aires desde 2023. Me mudé de Ucrania a Argentina por la guerra, y el tango se ha convertido en un santuario para mi alma.
Lo que más me atrae del tango es la infinita oportunidad de compartir: desde las emociones que se sienten al bailar, hasta el conocimiento que se intercambia en las clases.
Para mí, el tango es comunicación, libertad, autoexpresión y autenticidad. También resultó ser mi refugio, mi lugar donde sanar.
Este es mi camino. Y estoy lista para ayudarte a encontrar el tuyo.
My projects
Talleres Temáticos
Ofrezco talleres dedicados al abrazo, a la preparación corporal para un baile armónico, a la comprensión de la esencia de los movimientos, a la conexión con la pareja, y más.
Temas de los Talleres Incluyen:
Pies que bailan
La pierna libre
El abrazo como herramienta de autoexpresión y conexión con la pareja
El boleo: preparación, biomecánica, calibración
El Huracán
Simulación de tango: desafíos a la torpeza en las milongas
Adornos: cómo, cuándo, por qué
La clave del equilibrio en el tango
Biomecánica del tango
La base de las bases: La caminata
Milonga
Musicalidad y autoexpresión
La práctica de los pasos pequeños
Los detalles de los talleres se pueden encontrar aquí.
Todos los talleres son beneficiosos tanto para quienes guían (líderes) como para quienes siguen (seguidores). Doy talleres en ucraniano, inglés, español y polaco.
El Curso "Pies que Bailan"
"Pies que Bailan" es un curso único dedicado a promover pies activos y saludables. Es singular porque te invita a mirar tus pies desde varias perspectivas. Se basa en mis conocimientos médicos, mi experiencia en danza y mi diversa formación deportiva.
El curso es apto para cualquier persona que BAILA, practica deportes (de cualquier tipo), está constantemente sentada frente a una computadora, tiene un estilo de vida sedentario, usa calzado incómodo, tiene pie plano, hallux valgus (o juanete), o cualquier otra condición.
El curso incluye 5 entrenamientos destinados a desarrollar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación de los pies, y hay un entrenamiento dedicado exclusivamente a la estética del movimiento.
Está disponible en ucraniano, inglés y español.
La Escuela Virtual
Esta es la primera escuela online ucraniana de tango argentino.
Al instalarme en Argentina, extraño intensamente mi tierra natal y a todos los que permanecen allí. La idea de la escuela surgió como una forma de protesta contra el distanciamiento de la comunidad de tango ucraniana, y se consolidó.
Ofrecemos clases sincrónicas regulares que se centran en la biomecánica y la técnica del tango, organizamos debates de tango y elegimos colectivamente los temas para futuras sesiones.
Dentro de esta escuela, creé cursos online como "7 Días de Adornos", "Musicalidad y Autoexpresión", "Milonga", y más. "Musicalidad y Autoexpresión" cuenta con el apoyo del primer tango-bot, que permite a los usuarios explorar la musicalidad del tango a través de un formato interactivo y a su conveniencia.
Todos estos cursos son en ucraniano.
Mi perfil: tango, medicina, pedagogía e inclusión.
Mi recorrido profesional comenzó en la medicina: obtuve un título médico avanzado y trabajé como patóloga. Durante cinco años, también enseñé patología, lo que despertó un profundo interés en la educación. Esto me llevó a expandir mis habilidades pedagógicas a través de formación adicional en pedagogía, gestión de proyectos y comunicación interpersonal.
En 2024, después de mudarme a Argentina, completé un programa didáctico con Corina de la Rosa, lo que consolidó las bases de mi práctica de enseñanza del tango. Desde entonces, he enseñado tango a nivel internacional —en Polonia, Italia, Chequia y Austria— y fundé mi propia escuela de tango online. Este trabajo me permite integrar mi amor por el tango con mi formación pedagógica.
Hablo con fluidez ucraniano, inglés, español, polaco y ruso, y enseño en los cuatro primeros idiomas. Mi multilingüismo me permite conectar con estudiantes de diferentes culturas y adaptar mi enseñanza a una amplia gama de aprendices.
Mi formación física también nutre mi enseñanza. Años de práctica en esgrima de sable, Krav Maga, MMA y otras artes marciales me han proporcionado una fuerte conciencia corporal y espacial, así como una coordinación refinada y sensibilidad hacia la pareja. Hoy, complemento estas habilidades con Gyrotonic, pilates y ballet, lo que me ayuda a abordar el movimiento desde diversas perspectivas y a apoyar a los estudiantes en el desarrollo de su propia inteligencia física.
Como persona autista y autogestora del autismo, me comprometo a fomentar la inclusión en su sentido más amplio. Trabajo para que el tango sea accesible para todos, sin importar el género, el tipo de cuerpo, el estado de salud, el nivel de experiencia o el neurotipo. Reconozco que el neurotipo juega un papel crucial tanto en el aprendizaje como en el baile. Esta conciencia moldea mi enfoque de enseñanza flexible y personalizado.
En conjunto, mi formación académica y pedagógica, mi multilingüismo, mi conocimiento corporal y mi perspectiva neurodivergente me proporcionan una lente única como docente: una que une la ciencia y el arte, el rigor y la empatía, el movimiento y la mente.
El tango como el lenguaje de la vida
Para mí, el tango no es solo técnica. Es un lenguaje emocional, una forma de bailar historias que son demasiado profundas para las palabras. No separo el movimiento del sentimiento; bailo a través de mis emociones, ya sea que estén moldeadas por la alegría o por el dolor.
Después de que un misil ruso destruyera mi hogar, transformé esa pérdida en un show con una canción ucraniana. Más tarde, en el Campeonato Mundial de Tango, bailé por un amigo que acababa de ser liberado del cautiverio ruso. Recibí la noticia solo una hora antes de subir al escenario. En momentos así, no planeo lo que voy a expresar. La necesidad de bailarlo es intuitiva e inmediata.
Esta conexión emocional está en el centro de cómo bailo y cómo enseño. Guío a los estudiantes no solo a dominar la técnica, sino a usarla como una forma de expresarse con honestidad. Mi objetivo es ayudar a cada persona a encontrar su propia verdad emocional en el baile y darle movimiento.
Ustedes ❤️
Kyiv, Ucrania 2024
Vienna, Austria 2025
Varsovia, Polonia 2025
Kyiv, Ucrania 2025
Parma, Italia 2025
Pilsen, Chequia 2025